El Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social de Entre Ríos (IAFAS) suscribió un acuerdo con el Consejo General de Educación (CGE) y el Centro Privado Educativo Integral y Terapéutico N°30 (Cpeit) de Aspasid, para que los jóvenes con capacidades diferentes realicen prácticas laborales en el organismo, por espacio de tres meses.
El documento establece entre IAFAS y Cpeit de Aspasid un vínculo pedagógico, sin generar relación jurídica laboral alguna. La práctica de los jóvenes tendrá un período de duración de tres meses, con carga horaria de tres horas diarias o menos; y frecuencia semanal a convenir, de acuerdo al joven que realice la práctica, al departamento o dependencia y tareas que se le asignen.
Personal de la institución educativa acompañará a cada practicante en su proceso de enseñanza-aprendizaje, en una tarea conjunta con personal idóneo del área donde se realiza la práctica.
Según establece el convenio, al finalizar el período de práctica se redactará un informe que incluirá una evaluación cualitativa del desempeño y se abrirá la posibilidad de se continúe la práctica por un período igual al anterior.
Al finalizar el encuentro, Vivas manifestó estar "muy satisfecho de poder realizar una acción de inclusión de este tipo" y agradeció a las autoridades de Aspasid y CGE por "ayudarnos a materializar algo que teníamos en mente hacía mucho tiempo y que nos permitirá llevar adelante un aprendizaje conjunto".