Ahora que el Parlamento de Cataluña acaba de aprobar la ley con la que los separatistas tratan de dar apariencia de legalidad al referéndum por la independencia de esa región española, las casas de apuestas abrieron sus ventanillas a los jugadores. Los bookmakers predicen que el "sí" triunfará en el plebiscito, en caso, claro está, de que el mismo acabara llevándose a cabo.

- El diseño de la boleta se publicó esta madrugada en el Diari Oficial de la Generalitat
- El presidente Puigdemont junto a Oriol Junqueras, firma el decreto por el referendum

De acuerdo a los datos facilitados por Oddschecker, compañía dedicada a comparar cuotas de apuestas, el "sí" gana claramente.
La británica Betfair paga 1,2 euros por euro apostado a quien arriesgue su dinero por el "sí", mientras que el "no" se recompensa con 3,75. Es lo lógico, porque se trata de un referéndum montado por los independentistas que movilizaron principalmente a quienes pretenden romper con el resto de España.
La encuesta de SocioMétrica para el medio El Español ya avanzaba esta semana que, en caso de materializarse esa consulta, el "sí" obtendría un 72% de los votos. Existe además el precedente del 9-N de 2014. En aquella votación, los organizadores hablaron de un triunfo del "sí" a la independencia del 80,76%, aunque las garantías del proceso eran ciertamente escasas.
Poco antes de la medianoche del 6 de septiembre el presidente de la Generalitar Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y todos los demás miembros del Govern firmaron el decreto de convocatoria del referéndum del 1 de Octubre, desafiando así las sentencias del Tribunal Constitucional, y para compartir la responsabilidad penal que pudiera imponerles el tribunal.
En los países anglosajones las apuestas relacionadas con acontecimientos políticos están muy extendidas, tal y como pudo comprobarse con la elección de Donald Trump en EE.UU. o con el brexit, en ambos casos votaciones rodeadas de una gran incertidumbre.